martes, 10 de diciembre de 2013

Ejercicio de Aplicación:

Ejemplo 1


 

 

 

Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas

culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social.

Muchos jóvenes luchan para conseguir el “físico ideal” motivados por modelos,

artistas o por la publicidad comercial.

Durante el mes de marzo del año 2006, en el colegio “Alcántara” de la ciudad


de Talca, después de las vacaciones de verano, se observó con precaución a 27


alumnos con síntomas de anorexia, registrándose los siguientes signos visibles:

Dieta Severa Miedo a Engordar Hiperactividad

Uso de Ropa Holgada Dieta Severa Uso de Laxantes

Miedo a Engordar Dieta Severa Uso de Ropa Holgada

Dieta Severa Uso de Ropa Holgada Dieta Severa

Dieta Severa Dieta Severa Uso de Ropa Holgada

Hiperactividad Uso de Laxantes Miedo a Engordar

Uso de Laxantes Dieta Severa Uso de Ropa Holgada

Uso de Laxantes Hiperactividad Uso de Laxantes

Uso de Ropa Holgada Hiperactividad Dieta Severa

a. Resuma la información anterior en una tabla de distribución de frecuencias.

Respuesta:

Tabla de distribución de los signos visibles de 27 alumnos con síntomas de

anorexia, en el colegio Alcántara de la ciudad de Talca durante el mes de marzo

del año 2006.

Signo Visible Número de alumnos Porcentaje de alumnos

Dieta severa

Miedo a engordar

Hiperactividad

Uso de laxantes

Uso de ropa holgada



9

3

4

5

6

33,3

11,1

14,8

18,5

22,2


Total 27 100,0


b. Construya un gráfico adecuado para resumir la información anterior.

Respuesta:

Gráfico de distribución de los signos visibles de 27 alumnos con síntomas de

anorexia, en el colegio Alcántara de la ciudad de Talca durante el mes de marzo

del año 2006.

c.



  

Ejercicios resueltos de deciles

1. Dadas las series estadísticas:
3, 5, 2, 7, 6, 4, 9.
3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 1.
Calcular:
Los deciles 2º y 7º.


3, 5, 2, 7, 6, 4, 9.
8 · (2/10) = 1.6 D2 = 2
8 · (7/10) = 5.6 D7 = 6


3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 1.
8 · (2/10) = 1.6 D2 = 2
8 · (7/10) = 5.6 D7 = 6


2.Calcular los deciles de la distribución de la tabla:
fiFi
[50, 60)88
[60, 70)1018
[70, 80)1634
[80, 90)1448
[90, 100)1058
[100, 110)563
[110, 120)265
65

Cálculo del primer decil

deciles
deciles

Cálculo del segundo decil

deciles
deciles

Cálculo del tercer decil

deciles
deciles

Cálculo del cuarto decil

deciles
deciles

Cálculo del quinto decil

deciles
deciles

Cálculo del sexto decil

deciles
deciles

Cálculo del séptimo decil

deciles
deciles

Cálculo del octavo decil

deciles
deciles

Cálculo del noveno decil

deciles
deciles


3.Una distribución estadística viene dada por la siguiente tabla:
[10, 15)[15, 20)[20, 25)[25, 30)[30, 35)
fi 35742
Hallar los deciles 3º y 6º.
xi fi Fi
[10, 15)12.533
[15, 20)17.558
[20, 25)22.5715
[25, 30)27.5419
[30, 35)32.5221
21
deciles
deciles

No hay comentarios:

Publicar un comentario